1. ¿ Qué es la Informática?
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
2. ¿A quién se le adjudica el término?
El vocablo Informática es proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, es acrónimo de las palabras information y automatique.
3. ¿Cómo define la RAE a la Informática?
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
4. ¿Cómo se puede entender el concepto de Informática?
Podemos entender el concepto de informática como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores) con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
5. ¿Con qué tareas básicas deben cumplir los sistemas informáticos?
Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
6. ¿En qué sectores se puede aplicar la Informática?
Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de procesos, en las comunicaciones, en el transporte, en la medicina y en muchos otros sectores.
7. ¿Qué fundamentos de las ciencias de la computación abarca la Informática?
La informática abarca los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
8. ¿Qué es un ordenador?
Un ordenador es una máquina programable.
9. ¿Cuáles son 2 caracteristicas de los ordenadores?
Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida.
Puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).
10. ¿Cuáles son las partes de un ordenador?
Hardware y software.
11. ¿Qué es hardware?
Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor.
12. ¿Qué es software?
Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.
13. ¿Qué es procesar datos?
El procesamiento de datos es, en general, "la acumulación y manipulación de elementos de datos para producir información significativa."
14. ¿ Qué funciones cumple el procesamiento de datos?
El procesamiento de datos puede involucrar diversas funciones, entre ellas :Validación, clasificación, recapitulación, agregación y análisis.
15. ¿Qué es un procesador de texto?
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato.
16. ¿Cuáles son algunas funciones de un procesador de texto?
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, semánticas, organizativas o estéticas.
17. ¿En qué concepto se basan la mayoria de procesadores de texto?
La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get, que significa ‘lo que ves es lo que obtienes’), en el que el aspecto final del documento es el que el usuario ve mientras lo edita.
18. ¿Qué tipo de procesadores utilizan el concepto WYSIWYG?
Algunos procesadores de texto bastante reconocidos que pertenecen a esta categoría son Apache OpenOffice Writer, LibreOffice Writer, Microsoft Word, AbiWord, KWord.
19. ¿Existe una aproximación diferente?
Una aproximación diferente a la edición de textos es la que hacen los editores de TeX, que usan código fuente (texto plano) que es procesado para crear archivos de texto con formato en forma de un archivo de impresión, tal como PDF o PostScript.
20. ¿Qué tipo de programas utilizan este tipo de edición?
Entre este tipo de programas se encuentran Kile, Texmaker, TeXstudio, TeXworks, entre otros.
21. ¿Qué otro tipo de procesadores se pueden encontrar?
Otro tipo son los procesadores WYSIWYM (del inglés What You See Is What You Mean, que significa ‘lo que ves es lo que quieres decir’). Estos integran las características de los editores de TeX con las características de los procesadores WYSIWYG. Dentro de esta categoría se destaca el programa Lyx.
Blog de César
lunes, 17 de octubre de 2016
Unidad 5
Utilización de otras herramientas tecnológicas

Objetivos:
1) Identifcar oportunamente sus fortalezas y debilidades en las áreas asociadas a competencias tecnológicas y Grado Digital, para reforzar los contenidos a través de la resolución y
análisis de los resultados de pruebas, con iniciativa y puntualidad.
2) Resolver correctamente una prueba de certificación tecnológica siguiendo las indicaciones
del proceso en línea y respetando el protocolo establecido.

lunes, 10 de octubre de 2016
Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Computadoras
Mantenimiento Preventivo para Computadoras
Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.
Tareas:
- Desfragmentar los discos duros
La desfragmentación consiste en reagrupar los fragmentos de los archivos dispersos en el disco duro a fin de optimizar el tiempo de acceso a estos. Para esto se utilizan algoritmos complejos que permiten determinar la ubicación de los fragmentos y los espacios de disco no utilizados.
- Realizar respaldos de los datos almacenados.
Una "copia de seguridad", "copia de respaldo" o también llamado "backup" (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida.
- Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
Las actualizaciones del sistema, son mejoras que se realizan al núcleo del sistema operativo y a diversas aplicaciones que se ejecutan en este sistema, con la finalidad de mantener su funcionamiento óptimo y reparar fallas, errores y vulnerabilidades que se pueden presentar en nuestros sistemas.

- Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
Windows tiene un administrador de tareas nativo que nos ayudará a saber qué aplicaciones tenemos en funcionamiento y cuánto consumen. Este administrador nos mostrará información en varias pestañas. La principal es la de procesos en ejecución, la cual nos indica el porcentaje de CPU, memoria RAM, disco duro y red que está utilizando cada una de las aplicaciones en ejecución, pudiendo ordenarlas en todo momento según estos parámetros.

- Limpiar el hardware.
En el caso del hardware, también podemos tomar un par de medidas para evitar problemas. Si tienes una PC de escritorio mantener limpio el case por dentro y por fuera para evitar que se bloquee la ventilación puede prevenir un fallo grave en tu procesador por sobrecalentamiento. Tener un soplador o una lata de aire comprimido puede ayudar mucho.

Mantenimiento Correctivo para Computadoras
Es el sistema que emplearon las industrias e instituciones, cuando desconocían los beneficios de una programación de los trabajos d Mantenimiento, y consiste en corregir las fallas, cuando éstas se presentan, usualmente sobre una base no planificada, dando cumplimiento a la solicitud del operario o usuario del equipo dañado.
Tareas:
- Limpieza de tarjetas con latas de limpiador de circuitos.

- Limpieza de disquetera, unidades ópticas y unidades digitales.

- Limpieza de conectores, puertos, ranuras de expansión, pines de procesador, etc. con alcohol isopropílico.

- Se utilizan latas de aire comprimido, aspiradora ó una brocha en el interior de la computadora y también de demás dispositivos conectados a ella.

- Limpieza de virus y actualización del antivirus, instalación de actualizaciones del sistema operativo, desfragmentación de disco duro (reacomodo de archivos), revisión de errores en el sistema de archivos, optimización de RAM y optimización de memoria SWAP.

lunes, 8 de agosto de 2016
Lenguajes de Programación
ADA

Ada es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática. Es un lenguaje multipropósito,orientado a objetos y concurrente, pudiendo llegar desde la facilidad de Pascal hasta la flexibilidad de C++.
Fue diseñado con la seguridad en mente y con una filosofía orientada a la reducción de errores comunes y difíciles de descubrir. Para ello se basa en un tipado muy fuerte y en chequeos en tiempo de ejecución. La sincronización de tareas se realiza mediante la primitiva rendezvous.
Ada se usa principalmente en entornos en los que se necesita una gran seguridad y fiabilidad como la defensa, la aeronáutica(Boeing o Airbus), la gestión del tráfico aéreo (como Indra en España) y la industria aeroespacial entre otros.
Ventajas
- Es fuertemente tipado (para la seguridad máxima).
- Corrección de errores.
- Asignación (dentro del lenguaje para mejorar portabilidad y confiabilidad).
Desventajas
- No tiene conversión chequeada.
- La orden de la elaboración de las unidades de la biblioteca es un problema.
- Tamaño y la complejidad es probablemente la preocupación principal.


BASIC

En la programación de computadoras, siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code1 (Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes en español), es una familia de lenguajes de programación de alto nivel. El BASIC original, el Dartmouth BASIC, fue diseñado como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias. BASIC originalmente fue desarrollado como una herramienta de enseñanza.
Ventajas
- Responder rápido en los programas pequeños.
- No requerir un conocimiento del hardware de la computadora.
- Proteger al usuario del sistema operativo.
Desventajas
- Reedición del archivo : Para un docente que tenga varios cursos es probable que tenga que correr varias veces el algoritmo para generar grupos de ejercicios diferentes.
- Diferencias numéricas de las respuestas.


Pascal

Pascal es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.
Pascal se caracteriza por ser un lenguaje de programación estructurado fuertemente tipado. Esto implica que:
- El código está dividido en porciones fácilmente legibles llamadas funciones o procedimientos.
- El tipo de dato de todas las variables debe ser declarado previamente para que su uso quede habilitado.
Ventajas
- Pascal no permite asignaciones dentro de las expresiones y utiliza sintaxis distintas para asignaciones y comparaciones evitando de esta manera evita muchos bugs.
- El tipo de variable de Pascal se fija en su definición; la asignación a variables de valores tipo incompatible no están autorizadas esto previene errores comunes en donde las variables son utilizadas correctamente.
Desventajas
- Para los años 1980 principio de los 90 el programa Pascal fue criticado por no producir códigos industriales.
- Obsoleto.


MATLAB

MATLAB® es el software más sencillo y productivo para ingenieros y científicos. Ya tenga que analizar datos, desarrollar algoritmos o crear modelos, MATLAB ofrece un entorno que invita a la exploración y el descubrimiento. Combina un lenguaje de alto nivel con un entorno de escritorio adaptado a los flujos de trabajo iterativos de la ingeniería y la ciencia.
Ventajas
- Amplio soporte Matemático además de posibilidad de uso de precisión extendida en los cálculos.
- Comercial, es fácil de adquirir y no habrá problemas a la hora de interactuar con otros programadores.
Desventajas
- Proceso laborioso susceptible a cometer errores en la programación de algoritmos; es conveniente depurar correctamente los códigos realizados.
- El ordenador donde la aplicación tiene que ser utilizada necesita MCR(MATLAB Component Runtime) para que los archivos MATLAB funcionen correctamente.


LISP

Es una familia de lenguajes de programación de computadora de tipo multiparadigma con una larga historia y una sintaxis completamente entre paréntesis.
Ventajas
- Se puede razonar matemáticamente.
- Tiene compatibilidad con todos los sistemas operativos.
Desventajas
- La ejecución de los programas es más lento, pues el intérprete tiene que gestionar la memoria y las pilas de recursión, cosa que lo hace bastante más lento que los lenguajes estructurados.
- Dificultad de depurarlo.


PHP

Es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos.
Ventajas
- Es un lenguaje multiplataforma.
- Completamente orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas con acceso a información almacenada en una Base de Datos.
Desventajas
- Debes saber cuándo menos HTML para poder hacer un trabajo medianamente funcional
- Si no lo configuras correctamente dejas abiertas muchas brechas de seguridad
PERL

Es un lenguaje de programación diseñado por Larry Wall en 1987. Perl toma características del lenguaje C, del lenguaje interpretado bourne Shell, AWK, sed, y, en un grado inferior, de muchos otros lenguajes de programación.
Ventajas
- Tiene muchas características que facilitan la tarea del programador a costa de unos requerimientos de CPU y memoria mayores. Éstas incluyen gestión de memoria automática; tipo de dato dinámico; strings, listas y hashes; expresiones regulares; introspección y una función eval().
- La sintaxis de Perl refleja la idea de que "cosas que son diferentes deben parecer diferentes". Por ejemplo, escalares, arrays y hashes tienen diferente sigil. Índices de array y claves hash usan diferentes clases de paréntesis. Strings y expresiones regulares tienen diferentes delimitadores estándar. Esta aproximación puede contrastarse con lenguajes como Lisp, donde la misma construcción S-expresión y sintaxis básica se usa para muchos y variados propósitos.
Desventajas
- El prefacio de Programming Perl comienza con, "Perl es un lenguaje para tener tu trabajo terminado". Una consecuencia de esto es que Perl no es un lenguaje ordenado. Incluye características si la gente las usa, tolera excepciones a las reglas y emplea la heurística para resolver ambigüedades sintácticas.
- A veces los errores pueden ser difíciles de encontrar.


Cobol
(acrónimo de Common Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador (ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí), y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión. COBOL es un lenguaje de alto nivel. Hay que entender la manera COBOL. Los ordenadores sólo entienden código de máquina, un flujo binario de 0s y 1s. Código COBOL se debe convertir en código de máquina con un compilador.
Ventajas
- Es un lenguaje sencillo, sólido y fácil de leer.
- Orientado a los negocios. COBOL fue diseñado para aplicaciones comerciales relacionados con el ámbito financiero, la defensa el dominio, etc. puede manejar grandes volúmenes de datos por su avanzada capacidad de tratamiento de archivos.
Desventajas
1. Gran complejidad de programacion2. Lenguaje especialiazado para bancos.JAVA
Ventajas
- El manejo de la memoria se hace automáticamente y utilizando el garbage collector. Esto ahorra SIGNIFICANTE tiempo de programación.
- Lenguaje Multi-plataforma: El código que escrito en java es leído por un interprete, por lo que su programa andará en cualquier plataforma.
Desventajas
- Java no dispone de operadores de sobrecarga definidos por el usuario. Los diseñadores de Java tomaron esta decisión puesto que consideraban que, bajo ciertas circunstancias, esta característica podía complicar la lectura y mantenimiento de los programas.
- Los programas hechos en Java no tienden a ser muy rápidos, supuestamente se está trabajando en mejorar esto.
FORTRAN
El FORTRAN (una palabra derivada de The IBM Mathematical Formula Translati ng System)es un lenguaje de programación de alto nivel de propósito general, procedimental e imper ativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica. Abarca un linaje de versiones, cada una de las cuales evolucionó para añadir extensiones al lenguaje mientras que usualmente retenía compatibilidad con las versiones previas. Versiones sucesivas han añadido soporte para procesamiento de datos basados en caracteres (FORTRAN 77), programación de arreglos, programación modular y programación orientada a objetos(Fortran 90/95), y programación genérica (Fortran 2003).
Ventajas
- Se diseñó para trabajar con expresiones matemáticas y Matrices
- Es todavía uno de los lenguajes más usados para cálculo numérico.
Desventajas
- Es difícil escribir un bucle "for", y errores en la escritura de sólo un carácter pueden llevar a errores durante el tiempo de ejecución en vez de errores de compilación, en el caso de que no se usen las construcciones más frecuentes.
- No se puede hacer una reserva de memoria dinámica
Miembros del equipo:
Celeste Garcilazo
Cesar Hernandez
Leslie Preza
Unidad 4

Introducción a la Lógica Computacional
Objetivos:
- Analizar y escribir correctamente rutinas de funciones bucle, sub function y function considerando las variables y tipos de operadores de lenguaje de programación Visual Basic. NET u otro, con responsabilidad e interés.
- Interpretar y aplicar adecuadamente los fundamentos básicos de la estructura y funcionamiento de un lenguaje de programación para el diseño de aplicaciones en las áreas administrativa y académica, en forma participativa y con iniciativa.

jueves, 7 de julio de 2016
Tarea 1 - Periodo 3
Servidor de Archivo
Un servidor de archivos es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos informáticos entre los clientes de una red de computadoras. Su función es permitir el acceso remoto de otros nodos a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.Ventajas
- En la mayoría de los casos, una arquitectura del servidor de cliente permite los papeles y las responsabilidades de un sistema de cálculo de ser distribuido entre varias computadoras independientes que se sepan el uno al otro solamente a través de una red.
- Todos los datos se almacenan en los servidores, que tienen generalmente controles mayores de la seguridad que la mayoría de los clientes. Los servidores pueden mejorar el acceso y recursos del control, para garantizar que solamente esos clientes con los permisos apropiados pueden tener acceso y cambiar a datos.
- Puesto que se centraliza el almacenaje de datos, las actualizaciones a esos datos son más fáciles de administrar que sea posible bajo paradigma del P2P.
- Funciona con diversos clientes múltiples de diversas capacidades.
Desventajas
- La congestión del tráfico en la red ha sido un problema desde el inicio del paradigma del servidor de cliente. Mientras que el número de las peticiones simultáneas del cliente a un servidor dado aumenta, el servidor puede sobrecargarse seriamente.
- El paradigma del servidor de cliente carece la robustez de una buena red del P2P. Debajo del servidor de cliente, un fall crítico del servidor, las peticiones de los clientes no pueden ser satisfechas.
- Aunque unos o más nodos salen y abandonan un archivo que descarga, por ejemplo, los nodos restantes si inmóvil tenga los datos necesitados para terminar la transferencia.
Ejemplos
Samba

Nertwork File System

Servidor de correo
Un servidor de correo es una aplicación de red de computadoras ubicada en un servidor de Internet, para prestar servicio de correo electrónico (correo-e o "e-mail"). El Mail Transfer Agent (MTA) tiene varias formas de comunicarse con otros servidores de correo:- Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores.
- Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores.
- Actúa como intermediario entre un Mail Submission Agent y otro MTA.
Ventajas
- Los mensajes pueden leerse, escribirse y enviarse desde cualquier lugar con un explorador y conexión a internet.
- Los mensajes no tienen que descargarse a la computadora.
- Las cuentas pueden crearse de forma fácil y gratuita.
Desventajas
- El usuario tiene que estar conectado a Internet mientras lee y escribe sus mensajes.
- No se pueden guardar los mensajes en el disco duro.
- Cuando la conexión a Internet es lenta, puede ser difícil enviar los mensajes.
- Los mensajes enviados utilizando la web son veinte veces más grandes, ya que el mensaje se envuelve en código en HTML, por lo que hace más lento su uso.
Ejemplos
Sendmail
Qmail

Servidor de PROXY
Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C).
Ventajas
- Control: solamente el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos únicamente al proxy.
- Ahorro: solamente uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para hacer el trabajo real.
- Velocidad: si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida.
- Filtrado: el proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
Desventajas
- Anonimato: si todos los usuarios se identifican como uno solo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación.
- Abuso: al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil.
- Carga: un proxy tiene que hacer el trabajo de muchos usuarios.
- Irregularidad: el hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP).
Ejemplos
ProxyServer

HAProxy

Servidor WEB
Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.
Ventajas
- Es altamente configurable
- Multiplataforma
- Es administrable en internet.
- Estable y sencillo.
- Brinda mejor calidad de servicio, por el dominio y su seguridad robusta.
- Rápido, confiable y seguro.
Desventajas
- Sus formatos no están estandarizados en el momento de la configuración
- Falta de integración
- Es vulnerable cuando se trata de otra versión distinta "server" tiene limitaciones
- No posee un adaptador propio
Ejemplos
Apache
Ngnix

Servidor de Seguridad
Un servidor de seguridad es un programa que protege tu computadora de intrusiones no deseadas. Si la computadora está conectada a una red o a Internet, es posible que alguien más (o que otra computadora) la “vea”, se comunique con ella o incluso intente controlarla, por lo que los firewalls o servidores de seguridad funcionan como una especie de "pared" protectora entorno a la computadora.Ventajas
- Económicos: Cuando se necesita sólo un número limitado de licencias, los servidores de seguridad personales son una opción económica.
- Fácil de configurar: Los servidores de seguridad funcionan tal cual con opciones de configuración directas.
Desventajas
- Difícil de administrar de forma centralizada.
- Sólo control básico.
- Limitaciones de rendimiento.
Ejemplos
McAfee

Trust Guard

Suscribirse a:
Entradas (Atom)