jueves, 7 de julio de 2016

Tarea 1 - Periodo 3

Servidor de Archivo

Un servidor de archivos es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos informáticos entre los clientes de una red de computadoras. Su función es permitir el acceso remoto de otros nodos a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso.


Ventajas 


  • En la mayoría de los casos, una arquitectura del servidor de cliente permite los papeles y las responsabilidades de un sistema de cálculo de ser distribuido entre varias computadoras independientes que se sepan el uno al otro solamente a través de una red. 
  • Todos los datos se almacenan en los servidores, que tienen generalmente controles mayores de la seguridad que la mayoría de los clientes. Los servidores pueden mejorar el acceso y recursos del control, para garantizar que solamente esos clientes con los permisos apropiados pueden tener acceso y cambiar a datos. 
  • Puesto que se centraliza el almacenaje de datos, las actualizaciones a esos datos son más fáciles de administrar que sea posible bajo paradigma del P2P. 
  • Funciona con diversos clientes múltiples de diversas capacidades. 



Desventajas


  • La congestión del tráfico en la red ha sido un problema desde el inicio del paradigma del servidor de cliente. Mientras que el número de las peticiones simultáneas del cliente a un servidor dado aumenta, el servidor puede sobrecargarse seriamente. 
  • El paradigma del servidor de cliente carece la robustez de una buena red del P2P. Debajo del servidor de cliente, un fall crítico del servidor, las peticiones de los clientes no pueden ser satisfechas. 
  • Aunque unos o más nodos salen y abandonan un archivo que descarga, por ejemplo, los nodos restantes si inmóvil tenga los datos necesitados para terminar la transferencia. 


Ejemplos

Samba                                 

   



Nertwork File System 
         




Servidor de correo

Un servidor de correo es una aplicación de red de computadoras ubicada en un servidor de Internet, para prestar servicio de correo electrónico (correo-e o "e-mail"). El Mail Transfer Agent (MTA) tiene varias formas de comunicarse con otros servidores de correo:

  • Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores. 
  • Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores. 
  • Actúa como intermediario entre un Mail Submission Agent y otro MTA. 



Ventajas


  • Los mensajes pueden leerse, escribirse y enviarse desde cualquier lugar con un explorador y conexión a internet. 
  • Los mensajes no tienen que descargarse a la computadora. 
  • Las cuentas pueden crearse de forma fácil y gratuita. 



Desventajas


  • El usuario tiene que estar conectado a Internet mientras lee y escribe sus mensajes.
  • No se pueden guardar los mensajes en el disco duro.
  • Cuando la conexión a Internet es lenta, puede ser difícil enviar los mensajes.
  • Los mensajes enviados utilizando la web son veinte veces más grandes, ya que el mensaje se envuelve en código en HTML, por lo que hace más lento su uso.


Ejemplos

Sendmail                                             


                 


Qmail






Servidor de PROXY


Un proxy, o servidor proxy, en una red informática, es un servidor —programa o dispositivo—, que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente (A) a otro servidor (C).


Ventajas


  • Control: solamente el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos únicamente al proxy. 
  • Ahorro: solamente uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para hacer el trabajo real. 
  • Velocidad: si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. 
  • Filtrado: el proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas. 



Desventajas


  • Anonimato: si todos los usuarios se identifican como uno solo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación. 
  • Abuso: al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil. 
  • Carga: un proxy tiene que hacer el trabajo de muchos usuarios. 
  • Irregularidad: el hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios, en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP). 

Ejemplos



ProxyServer                                           


     

HAProxy 

        


Servidor WEB


Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente.


Ventajas 


  • Es altamente configurable
  • Multiplataforma 
  • Es administrable en internet.
  • Estable y sencillo.
  • Brinda mejor calidad de servicio, por el dominio y su seguridad robusta.
  • Rápido, confiable y seguro.


Desventajas 


  • Sus formatos no están estandarizados en el momento de la configuración
  • Falta de integración 
  • Es vulnerable cuando se trata de otra versión distinta "server" tiene limitaciones 
  • No posee un adaptador propio 



Ejemplos 

Apache                                     

                          


 Ngnix
 


Servidor de Seguridad

Un servidor de seguridad es un programa que protege tu computadora de intrusiones no deseadas. Si la computadora está conectada a una red o a Internet, es posible que alguien más (o que otra computadora) la “vea”, se comunique con ella o incluso intente controlarla, por lo que los firewalls o servidores de seguridad funcionan como una especie de "pared" protectora entorno a la computadora.



Ventajas


  • Económicos: Cuando se necesita sólo un número limitado de licencias, los servidores de seguridad personales son una opción económica. 
  • Fácil de configurar: Los servidores de seguridad funcionan tal cual con opciones de configuración directas. 



Desventajas


  • Difícil de administrar de forma centralizada. 
  • Sólo control básico. 
  • Limitaciones de rendimiento.


Ejemplos 


McAfee                                           

                


Trust Guard